
La Agenda Urbana,
una herramienta para la Ejea del 2030
Tras un amplio proceso de participación ciudadana y el aval del Consejo Socioeconómico de Ejea, el plan local de la Agenda Urbana de Ejea se aprobó en junio de 2022. Ejea de los Caballeros fue seleccionada como proyecto piloto de la Agenda Urbana Española, ocupando el puesto 14 de 121 proyectos presentados de toda España, tras la valoración realizada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Se reconocía así la calidad, singularidad y capacidad ejemplarizante de este instrumento para el resto de los ayuntamientos de España.
El Ayuntamiento de Ejea ya lleva meses impulsando los proyectos recogidos en el plan local de la Agenda Urbana, y para algunos de ellos se han captado fondos Nextgeneration.
De este modo, Ejea de los Caballeros se integra en la dinámica de los ODS 2030 promovida por la ONU y del paradigma de un desarrollo urbano basado en una sostenibilidad ambiental, social y económica.
Ejea es, además, Ciudad de la Ciencia e Innovación, miembro de la Red Innpulso y de su consejo rector y coordinador del grupo de trabajo “Retos para la sostenibilidad del espacio rural”.
Asimismo, Teresa Ladrero preside la Red Aragonesa de Entidades Locales para la Agenda 2030.