El «PSOE Ejea» e «Izquierda Unida Ejea y Pueblos» han llegado a un acuerdo de Investidura y Gobernabilidad del Ayuntamiento de Ejea para 2023-2027

Los dos grupos políticos han llegado a un acuerdo, primando y desarrollando únicamente ejes programáticos. Han acordado políticas municipales encaminadas a conseguir un municipio más sostenible, feminista, con mayores derechos sociales y servicios públicos, con vivienda asequible, y con planes de desarrollo y empleo para todos sus núcleos.
El «PSOE Ejea» e «Izquierda Unida Ejea y Pueblos» han llegado a un acuerdo de Investidura y Gobernabilidad del Ayuntamiento de Ejea para el período 2023-2027. El acuerdo sólo plantea actuaciones y medidas programáticas, fruto de los compromisos de los dos partidos con las propuestas de sus programas, con sus electores y con la ciudadanía.
El acuerdo rubricado plantea actuaciones en diferentes áreas y contempla más de 160 propuestas. Contribuir de manera activa contra el cambio climático, apostar por la sostenibilidad, por un desarrollo urbano equilibrado, por la disponibilidad de vivienda asequible y por una movilidad sostenible, son algunas de las prioridades del acuerdo.
El desarrollo económico, el empleo y la lucha contra la despoblación de los pueblos serán otras de las líneas principales de actuación tras este acuerdo.
Asimismo, otras medidas contempladas en el acuerdo son las relativas a mejorar la calidad de vida de las personas, la defensa y apuesta por unos servicios públicos de calidad, potenciar y desarrollar nuevos derechos sociales para la ciudadanía – en especial para las personas mayores y jóvenes – y desarrollar políticas encaminadas a conseguir la igualdad real.
Fruto de este acuerdo, será investida Alcaldesa de Ejea de los Caballeros Teresa Ladrero Parral, actual Alcaldesa y candidata del PSOE Ejea a la Alcaldía. Por su parte, Izquierda Unida formará parte del gobierno municipal.
El acto de investidura se celebrará mañana sábado a las 12 de la mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ejea y será retransmitido en streaming a través del canal de YouTube del Consistorio.
El acuerdo firmado es público, se ha mandado a los medios de comunicación y se puede consultar en la página web y redes sociales de ambas formaciones políticas.